.- Tapacubos Ninco Sturdy 15” (ref. 80728)
.- Dos ejes Ninco Prorace de 53,5 mm. (ref.80423)
.- Cuatro llantas Ninco Prorace 15” (ref.80718)
.- Corona Ninco Prorace de 28 dientes (ref.80220)
.- Cable Hobby Slot blando o Ninco Prorace.
.- Dos Amortiguadores duros (Amarillos)
.- Dos Amortiguadores medios (Azules)
El Chasis:
En primer lugar desmontaremos todos los ejes, motor, guía, basculante, etc para comprobar la rectitud del chasis. Si observamos alguna elevación o mal formación podemos calentar el plástico con un secador de pelo y enderezar el error.
Amortiguación:
Sustituimos los ejes por un Ninco Prorace de 53,5 mm.En nuestro caso no ha sido necesario cambiar el eje delantero ya que su rectitud era óptima. Optamos por elevar el numero de dientes de la corona y pasamos de 27 a 28 utilizando la Prorace de color rojo y mantenemos los nueve dientes del piñón del motor.
Brazo basculante y guía:
Aquí es donde podemos realizar la máxima evolución. Como todos sabéis, el Schlesser es el primer modelo de Ninco que monta el nuevo brazo ProArm II de mayor longitud que sus antecesores lo que nos ofrece un mayor desplazamiento vertical. Para aumentar esta característica, cortaremos la lengüeta que sirve de tope dejando la el brazo libre. El límite de bajada lo regularemos mediante los cables del motor. Tensamos un poco el muelle para aumentar su longitud y lo pegamos con cyano en su lugar correspondiente del basculante. Como podéis apreciar en la siguiente imagen, el cambio de inclinación es considerable con lo que ganaremos enteros a la hora de abordar dunas u obstáculos.

Solo nos resta trabajar sobre la guía rebajando un poco su grosor y afilando la parte delantera. La colocación de las trencillas puede ser de dos modos: Normal como viene de serie o bien por delante imitando el sistema de los vehículos de SCX. Podéis ver como hacerlo en un articulo publicado anteriormente. En ambos casos las deshilacharemos para evitar los malos contactos.
Neumáticos:
Normalmente en esta categoría no se permite el cambio de neumáticos aunque si así fuera, podríamos optar por los propios Ninco con el dibujo de serie o realizar artesanalmente surcos más profundos para evacuar más gofio. Otra opción que usan pilotos son los neumáticos de la marca Gom que podéis ver en la imagen.
Mantenemos el NC7-Raider de origen pero lo sujetaremos con cinta adhesiva para evitar que se salga de su ubicación a causa de una salida o un salto.
Podemos utilizar aceite lubricante para rodar el conjunto pero lo eliminaremos tan rápido como podamos para evitar la peligrosa mezcla entre este elemento y el gofio.
Como habréis comprobado, se trata de una evolución que no requiere mucha experiencia para llevarla a cabo. Las siguientes evoluciones las marcarán dos factores: el reglamento y nuestra experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario