
Para esta preparación partiremos del reglamento para vehículos Ninco utilizado en la pasada Baja organizada por Guechaslot y que podéis consultar en su página web.
Para empezar desmontaremos todas las partes de nuestra unidad para comprobar el estado de todas las piezas. Tras eliminar el imán y su soporte, revisaremos posibles torsiones en llantas, ejes y chasis. Ninco tiene en el mercado toda una serie de accesorios calibrados denominados “Prorace” que incluyen desde llantas de varias medidas, coronas, piñones, guías, etc. que nos pueden ser de gran ayuda a la hora de sustituir piezas defectuosas además de ofrecernos un comportamiento mucho más equilibrado.
Antes que nada tendremos que elegir que corona utilizaremos ya que al llevar poleas a ambos lados dificultará cambiarla con rapidez. Optamos por sustituir la de origen de 27 dientes por una de 30 obteniendo mayor tracción y frenado. También podemos sustituir el piñón de 9 dientes por uno de 8 con lo que aumentamos de nuevo ambos factores, más salida y frenado aunque perderemos velocidad punta. De todos modos, el cambio de piñón podemos hacerlo si una vez probado el todo terreno precisa una relación más corta. Cambiaremos los dos ejes de origen por dos “Prorace” (ref.80423) al que montaremos dos o cuatro poleas según queramos un vehículo más rápido o con mayor tracción. Nosotros optamos por colocar cuatro poleas, una en cada lado del eje. Con papel de lija fino eliminaremos cualquier rebaba que observemos en su interior para que la fricción con la goma de transmisión sea lo más correcta posible y las alinearemos correctamente en el eje comprobando que estén bien fijas a este. Ninco nos ofrece dos tipo de gomas distintas según la tensión que deseemos, la roja y la negra, más corta y más larga. Colocaremos el motor sin olvidar encintarlo bien para evitar que se salga en algun salto o salida de pista.
La linea ProRace ofrece llantas de diferentes diámetros exteriores, 16mm, 17mm y 18mm. tanto delanteras y trasera, Nosotros utilizamos las delanteras ya que son las de menor anchura y los neumáticos se adaptan perfectamente. Y ¿qué diámetro? En teoría si montamos unas de 18mm. elevamos el chasis beneficiando el paso por dunas u otros obstáculos pero variamos la geometría del basculante y por consiguiente el ataque de la guía al carril. Creo que una buena opción son las de 15 o 17mm. a las que podemos montar unos tapacubos para mejorar el Look de la rueda.
Donde realmente podemos ganar bastantes enteros es en el trabajo que realicemos con el brazo basculante ProArm. Tras retirarlo del chasis, le cortaremos la pestaña destinada de origen a limitar el recorrido de bajada.
Imagen del basculante sin la pestaña.


El basculante con los cables pegados.

Al contrario que los modelos de Tecnitoys, los engranajes son suaves y no es absolutamente necesario dejar rodar el vehículo en el banco o similar para una mejor adaptación entre ellos, aunque nunca le afectará negativamente un suave rodaje.
Otro punto a considerar es la amortiguación ya que Ninco nos ofrece tres durezas distintas que diferenciaremos por su color: Rojo blandos, Azules intermedios y Amarillos duros. Para tramos rápidos se aconseja dureza (amarillos) en la parte trasera y podemos optar por unos medios (azules) en el tren delantero. Si por el contrario, el tramo contiene obstáculos sustituiremos los azules delanteros por unos rojos. Hay pilotos que tesan un poco los muelles interiores para tener más dureza de recorrido Dicho esto, creo que es correcto aclarar una serie de conceptos. El colocar un tipo de amortiguación u otro da como resultado una serie de sensaciones distintas a la hora de pilotar nuestro TT. Esto no significa que los cambios sean drásticos sino más bien sutiles y será nuestro tacto el que nos incline hacia la elección correcta y un consejo, cuidado con mirar que lleva el contrincante, puede que aunque le veamos que ha montado cuatro amortiguadores rojos(blandos) y lo hagamos en nuestro vehículo por que “él” lo lleva, el coche vaya mucho peor y nos preguntemos ¿por qué? La solución es fácil, los montantes eran rojos pero los muelles eran los duros (amarillos) así que mejor guiarnos por nuestras sensaciones.
Por último rebajaremos el grosor de la pestaña trasera del chasis para ganar un poco de basculación.
En un círculo, pestaña a la que rebajaremos solo el grosor no la longitud.

1 comentario:
Hola, buenas. Estoy encantado con este blog ya que los raids son mi modalidad favorita de slot. Te animo a seguir con esta linea.
Me gustaria compartir contigo unos videos de RaidSlot grabados en Gran Canaria. Si son de tu gusto puedes publicarlos tranquilamente puesto que los he grabado editado y subido.
Siento dirigirme a usted en los comentarios , pero es que carezco de email convencional.
Los videos:
http://es.youtube.com/watch?v=ydD5oN1n6cw
http://es.youtube.com/watch?v=NWEwV4iT5ms
Mi hotmail es tanafp@hotmail.com
Publicar un comentario